Importantes cambios en el Panorama Fiscal para el sector de la Construcción
Nos complace informarles sobre las recientes modificaciones fiscales que afectan significativamente al sector de la construcción en Ecuador. A partir del 1 de abril, entró en vigor una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 5 % para dieciocho materiales de construcción seleccionados. Esta medida, implementada por el Gobierno Nacional en colaboración con el Servicio de Rentas Internas (SRI), tiene como objetivo impulsar el sector de la construcción y generar más empleo.
Según lo detallado por el SRI, estos dieciocho materiales representan aproximadamente el 70 % del costo total de construcción de una vivienda popular. Por lo tanto, esta reducción del IVA permitirá a las empresas reducir significativamente los gastos asociados con la construcción.
Entre los materiales que disfrutarán de esta reducción del IVA se incluyen:
- Varilla laminada corrugada AS42 de 8, 10 y 12 milímetros
- Arcilla
- Arena
- Cal
- Caliza
- Pétreos
- Hormigón premezclado
- Cemento y sus derivados
- Residuo cementero
- Chatarra ferrosa
- Morteros
- Clínker
- Puzolana
- Yeso
- Adoquín
- Bloques
- Ladrillos
- Productos de hormigón
Para garantizar el cumplimiento de esta nueva regulación, el SRI ha establecido un plazo de tres meses para que los establecimientos incluyan en sus sistemas de comprobantes electrónicos el código correspondiente para la emisión de comprobantes de venta relacionados con la venta de los materiales de construcción.
Entendemos que estos cambios pueden generar algunas preocupaciones entre los comerciantes, ya que la reducción del IVA solo se aplica a la venta al público, mientras que el precio de compra de la materia prima permanece igual. Sin embargo, expertos en economía sugieren que es más conveniente comprar los materiales de construcción por separado, ya que tendrán un IVA más bajo.
Es importante destacar que, a pesar de la afirmación del Gobierno Nacional de que el alza del IVA no afectará a la canasta básica, un total de 21 alimentos, de los 115 que conforman dicha canasta según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), experimentarán un aumento del IVA del 12% al 15%. Esto significa que aproximadamente el 18% de los alimentos de la canasta básica se verán afectados por este incremento del IVA.
En SERMATICK, nos complace anunciar que ya hemos realizado los cambios necesarios en nuestros sistemas para cumplir con las nuevas regulaciones fiscales. Nuestros clientes pueden estar seguros de que nuestros servicios están actualizados y en plena conformidad con la ley.
Queremos seguir siendo su aliado confiable en cuestiones contables y fiscales, por lo que estamos disponibles para cualquier consulta o asistencia adicional que pueda necesitar en relación con estos cambios.